MENÚ
ES | EUR
-
-
-
-
- Forum Labo 2025
- Advanced Therapies Week (ATW) 2025
- SLAS Europe 2025
- Bioprocessing Summit Europe 2025
- Medlab Middle East 2025
- SLAS International 2025
- Biologics World Nordics 2025
- ASIA LABEX: The Lab Show 2025
- BioProcess International Europe 2025
- ISEV 2025
- Future Labs Live 2025
- DataHow Symposium 2025
- Cell 2025
- ASIA LABEX: The Lab Show 2025
- LabDays 2025
- Stem Cell Community Day 2025
- Nordic Life Science Days 2025
- JASIS 2025
-
-
-
-
- Forum Labo 2025
- Advanced Therapies Week (ATW) 2025
- SLAS Europe 2025
- Bioprocessing Summit Europe 2025
- Medlab Middle East 2025
- SLAS International 2025
- Biologics World Nordics 2025
- ASIA LABEX: The Lab Show 2025
- BioProcess International Europe 2025
- ISEV 2025
- Future Labs Live 2025
- DataHow Symposium 2025
- Cell 2025
- ASIA LABEX: The Lab Show 2025
- LabDays 2025
- Stem Cell Community Day 2025
- Nordic Life Science Days 2025
- JASIS 2025
ES | EUR
-
- All Centrifuges
- Centrífugas de sobremesa
- Centrífugas de suelo
- Centrífugas refrigeradas
- Microcentrífugas
- Centrífugas multiuso
- Centrífugas de alta velocidad
- Ultracentrífugas
- Concentrador
- Productos IVD
- High-Speed and Ultracentrifuge Consumables
- Tubos de centrífuga
- Placas de centrífuga
- Gestión de dispositivos
- Gestión de muestras e información
-
- Pipeteo manual & dispensación
- Pipetas mecánicas
- Pipetas electrónicas
- Pipetas multicanal
- Pipetas de desplazamiento positivo y dispensadores
- Pipeteo automatizado
- Dispensadores de botella
- Controladores de pipeta
- Puntas de pipeta
- Consumibles de automatización
- Accesorios para dispensadores y pipetas
- Accesorios de automatización
- Servicios para dispensadores y pipetas
Sorry, we couldn't find anything on our website containing your search term.
Soporte técnico general para productos
¿Tiene alguna pregunta específica y desea ponerse en contacto con nosotros directamente? Por favor, utilice el formulario de contacto correspondiente.
Leer más

Reparaciones

Certificación y cualificación

Mantenimiento preventivo y calibración

Aplicaciones
Preguntas frecuentes según grupos de productos
Leer más
Pipetas
Centrífugas
Mastercycler
epMotion
Ultracongeladores
Incubador de CO2
Agitador
Fotometría
ThermoMixer
Manipulación celular
Pipetas
¿Con qué frecuencia deben calibrarse las pipetas?
Como parte de su proceso de supervisión del equipo de ensayo, el operario determina la frecuencia de la calibración, así como la cantidad del volumen de ensayo y el número de mediciones para cada volumen de ensayo. Esto puede variar en función de la frecuencia de uso de la pipeta, del número de operarios que utilicen el dispositivo, de la agresividad de los líquidos que se van a pipetear y de los errores máximos permisibles definidos por el operario. No obstante, debe realizarse al menos una inspección al año. Consulte también la norma ISO 8655.
Leer más
¿Qué debo tener en cuenta antes de enviar la pipeta?
La declaración de descontaminación debe cumplimentarse por completo. La pipeta también debe embalarse de forma correcta y segura para el transporte, a fin de evitar cualquier daño durante el transporte.
Puede haber requisitos aduaneros especiales para las pipetas electrónicas con batería recargable si se envían al extranjero.
Puede haber requisitos aduaneros especiales para las pipetas electrónicas con batería recargable si se envían al extranjero.
Leer más
¿A qué dirección debo enviar las pipetas para su calibración?
Puede encontrar la dirección aquí .
Leer más
¿Cuánto dura el proceso de calibración?
La duración del proceso de calibración depende de los servicios seleccionados. Por regla general, de 3 a 5 días, a excepción de requisitos específicos del cliente.
Leer más
¿Desea más información sobre nuestros servicios para pipetas? Haga clic aquí .
Leer más
Centrífugas
¿Por qué debo someter mi centrífuga a revisiones en intervalos regulares?
Para garantizar un rendimiento y una precisión óptimos de su dispositivo. Esto también permite la detección temprana de cualquier defecto que entonces podrá corregirse fácilmente. La realización de un gran número de ciclos aumenta la susceptibilidad a daños en el rotor. Cualquier daño puede detectarse en una fase temprana durante una inspección cualificada, es decir, el rotor puede sustituirse antes de que se produzcan daños graves.
Leer más
¿Con qué frecuencia debe revisarse mi centrífuga?
Esto depende de la intensidad de uso y varía en función de la carga del dispositivo. No obstante, se recomienda que la centrífuga se revise al menos una vez al año.
Leer más
¿Con qué frecuencia debe realizarse la calificación operacional (OQ) para una centrífuga?
La empresa es responsable de las comprobaciones técnicas de los dispositivos.
Eppendorf recomienda realizar revisiones periódicas de los dispositivos en función de la intensidad de uso, pero como mínimo una vez al año.
Eppendorf recomienda realizar revisiones periódicas de los dispositivos en función de la intensidad de uso, pero como mínimo una vez al año.
Leer más
¿Cómo puedo limpiar yo mismo mis centrífugas?
Utilice un producto de limpieza neutro para la limpieza. Recomendamos utilizar alcohol o desinfectantes a base de alcohol para la desinfección. Al seleccionar el método de desinfección, asegúrese de que se cumplan las normas y directrices legales aplicables. Encontrará una descripción detallada en el vídeo "Mantenimiento de centrífugas - La base para la seguridad de su laboratorio" o en el manual de instrucciones que puede descargar de nuestra página web.
Leer más
¿Desea más información sobre nuestros servicios para centrífugas? Haga clic aquí .
Leer más
Mastercycler
¿Por qué debe realizarse una verificación de la temperatura?
Para garantizar valores de medición y resultados reproducibles, recomendamos una verificación térmica de la temperatura.
Leer más
¿Qué significa la verificación de la temperatura?
Existen sistemas de medición monocanal y multicanal. Estos sistemas permiten comprobar si la temperatura del bloque se ajusta a las especificaciones requeridas. Si se comprueba que los valores se desvían de las especificaciones, pueden ajustarse.
Leer más
¿Cómo se puede limpiar mi dispositivo y qué agentes limpiadores y desinfectantes se pueden utilizar para limpiarlo y desinfectarlo?
Apague el dispositivo, desenchúfelo de la red eléctrica y deje que se enfríe. Asegúrese de que no pueda penetrar líquido en el interior de la carcasa. Una vez finalizada la limpieza, el dispositivo sólo debe conectarse si está completamente seco por dentro y por fuera.
No utilice productos químicos agresivos en el dispositivo ni en sus accesorios, como bases fuertes y débiles, ácidos fuertes, acetona, formaldehído, hidrocarburos halogenados o fenol. Si el dispositivo se contamina con productos químicos agresivos, límpielo inmediatamente con un producto de limpieza suave. Utilice un paño sin pelusas y un limpiador de laboratorio suave y jabonoso.
Seleccione métodos de desinfección que cumplan la normativa legal y las directrices para su área de aplicación. Si tiene alguna pregunta al respecto, póngase en contacto con el equipo de servicio técnico local de Eppendorf.
Limpie su dispositivo a intervalos regulares.
Para más información, consulte el manual de instrucciones - capítulo "Mantenimiento".
No utilice productos químicos agresivos en el dispositivo ni en sus accesorios, como bases fuertes y débiles, ácidos fuertes, acetona, formaldehído, hidrocarburos halogenados o fenol. Si el dispositivo se contamina con productos químicos agresivos, límpielo inmediatamente con un producto de limpieza suave. Utilice un paño sin pelusas y un limpiador de laboratorio suave y jabonoso.
Seleccione métodos de desinfección que cumplan la normativa legal y las directrices para su área de aplicación. Si tiene alguna pregunta al respecto, póngase en contacto con el equipo de servicio técnico local de Eppendorf.
Limpie su dispositivo a intervalos regulares.
Para más información, consulte el manual de instrucciones - capítulo "Mantenimiento".
Leer más
¿Desea más información sobre nuestros servicios para los mastercycler? Haga clic aquí .
Leer más
epMotion
¿Por qué debo someter mi epMotion a revisiones en intervalos regulares?
Para garantizar un rendimiento y una precisión óptimos de su dispositivo. Esto también permite detectar a tiempo cualquier defecto que entonces podrá corregirse fácilmente. Sólo los dispositivos precisos y exactos garantizan una transferencia de líquidos exitosa.
Leer más
¿Con qué frecuencia deben calibrarse las herramientas de dispensación?
Como parte de su proceso de supervisión del equipo de ensayo, el operario determina la frecuencia de la calibración, así como la cantidad del volumen de ensayo y el número de mediciones para cada volumen de ensayo. Esto puede variar en función de la frecuencia de uso del dispositivo, del número de operarios que utilicen el dispositivo, de la agresividad de los líquidos utilizados y de los errores máximos permisibles definidos por el operario. Las herramientas de dispensación de su dispositivo mostrarán después de 200.000 ciclos que se recomienda realizar una inspección. No obstante, debería realizarse al menos 1 calibración al año.
Leer más
¿Por qué puede calibrarse la herramienta de dispensación sin la unidad del usuario?
La herramienta de dispensación epMotion se calibra con ayuda del epMotion Tool Holder. Los parámetros electrónicos para controlar las herramientas del epMotion son siempre los mismos en todas las unidades epMotion. Por lo tanto, todas las herramientas de dispensación epMotion pueden calibrarse en unidades distintas que la unidad del usuario. Las únicas excepciones son las herramientas de dispensación TS10 y TM10. Estas sólo pueden calibrarse con unidades controladas por el software epBlue, versión 40.5.
Leer más
¿Desea más información sobre nuestros servicios para un epMotion? Haga clic aquí .
Leer más
Ultracongeladores
¿Con qué frecuencia es necesario revisar mi congelador?
Esto depende de la intensidad de uso y varía en función de la carga del dispositivo. No obstante, le recomendamos que lo haga revisar al menos una vez al año.
Leer más
¿Qué medidas puedo tomar para cuidar el dispositivo?
El filtro de aire puede limpiarse aproximadamente cada tres meses (dependiendo de las condiciones ambientales). Además, si se ha formado hielo en el dispositivo, el hielo debe retirarse. Las juntas deben limpiarse una vez al mes y, en caso necesario, el dispositivo puede descongelarse y limpiarse por dentro y por fuera. Para más información, consulte el manual de instrucciones - capítulo "Mantenimiento".
Leer más
¿Cómo descongelo mi ultracongelador?
Cuando ha estado funcionando durante períodos más largos, puede ser necesario descongelarlo. Encontrará más información sobre cómo proceder en el manual de instrucciones de su congelador Eppendorf.
Leer más
¿Desea más información sobre nuestros servicios para ultracongeladores? Haga clic aquí .
Leer más
Incubador de CO2
¿Con qué frecuencia es necesario hacer una revisión de mi incubador?
Esto depende de la intensidad de uso y varía en función de la carga del dispositivo. No obstante, le recomendamos que lo haga revisar al menos una vez al año.
Leer más
¿Qué hay que tener en cuenta antes de realizar una revisión?
Primero hay que descontaminar el dispositivo. Se debe poder acceder libremente al dispositivo y se deben haber retirado todas las muestras del mismo. También debe asegurarse de que el dispositivo ya se ha enfriado.
Leer más
¿Con qué frecuencia se debe realizar la calificación operacional (OQ) para un incubador?
La empresa es responsable de las comprobaciones técnicas de los dispositivos. Eppendorf recomienda realizar revisiones de forma regular de los dispositivos en función de la intensidad de uso, pero como mínimo una vez al año.
Leer más
¿Cómo puedo limpiar/desinfectar mi incubador?
Utilice una solución de 70% de isopropanol (alcohol isopropílico) y 30% de agua destilada como desinfectante. Siga cuidadosamente las instrucciones de limpieza que se describen en el manual del usuario.
Leer más
¿Qué piezas del incubador deben sustituirse a intervalos regulares?
Sustituya el filtro HEPA de la línea de suministro de CO2 y el filtro HEPA con puesta a cero automática * al menos una vez al año. (* El filtro auto-cero sólo se utiliza en los modelos R.)
Leer más
¿Desea más información sobre nuestros servicios para incubadores de CO2? Haga clic aquí .
Leer más
Agitadores de laboratorio
¿Por qué debo someter mi agitador orbital a revisiones en intervalos regulares?
Como ocurre con todos los productos con piezas móviles, el desgaste es inevitable y puede afectar la constancia con la que funciona el producto durante un largo periodo de tiempo. Los productos Eppendorf están diseñados para minimizar el desgaste, pero una revisión periódica permite la identificación temprana y el seguimiento de un desgaste excesivo antes de que el rendimiento del producto esté fuera de las tolerancias aceptables. La revisión periódica también puede ser un requisito reglamentario de nuestros usuarios.
Leer más
¿Con qué frecuencia debe revisarse mi agitador orbital?
Eppendorf recomienda una revisión cada 12 meses. Sin embargo, los requisitos reglamentarios de nuestros usuarios varían mucho y a menudo pueden ser más frecuentes.
Leer más
¿Desea más información sobre nuestros servicios para agitadores de laboratorio? Haga clic aquí .
Leer más
ThermoMixer
¿Con qué frecuencia debe revisarse mi ThermoMixer?
Esto depende de la intensidad de su uso y varía en función de la carga del dispositivo. No obstante, le recomendamos que lo haga revisar al menos una vez al año.
Leer más
¿Qué incluye la verificación de la temperatura y con qué frecuencia debe realizarse?
Para garantizar que su ThermoMixer proporcione resultados reproducibles y correctos, se recomienda encarecidamente verificar y ajustar la temperatura, si es necesario. La verificación de la temperatura es un método muy exacto y preciso y cumple todos los requisitos de laboratorio en materia de documentación y detección de acuerdo con las normas nacionales e internacionales.
Leer más
¿Cómo se puede limpiar mi dispositivo y qué productos de limpieza y desinfección se pueden utilizar para limpiar y desinfectar el ThermoMixer C, el ThermoMixer F y el ThermoStat C?
Apague el dispositivo, desenchúfelo de la red eléctrica y asegúrese de que ningún líquido pueda penetrar en el interior de la carcasa. Una vez finalizada la limpieza, el dispositivo sólo debe conectarse cuando esté completamente seco por dentro y por fuera.
No utilice productos químicos agresivos en el dispositivo ni en sus accesorios, como bases fuertes y débiles, ácidos fuertes, acetona, formaldehído, hidrocarburos halogenados o fenol. Si el dispositivo se contamina con productos químicos agresivos, límpielo inmediatamente con un producto de limpieza suave. Utilice un paño sin pelusas y un limpiador de laboratorio suave y jabonoso.
Limpie regularmente la carcasa y el bloque térmico.
Para más información, consulte el manual de instrucciones - capítulo "Mantenimiento".
No utilice productos químicos agresivos en el dispositivo ni en sus accesorios, como bases fuertes y débiles, ácidos fuertes, acetona, formaldehído, hidrocarburos halogenados o fenol. Si el dispositivo se contamina con productos químicos agresivos, límpielo inmediatamente con un producto de limpieza suave. Utilice un paño sin pelusas y un limpiador de laboratorio suave y jabonoso.
Limpie regularmente la carcasa y el bloque térmico.
Para más información, consulte el manual de instrucciones - capítulo "Mantenimiento".
Leer más
¿Desea más información sobre nuestros servicios para ThermoMixers? Haga clic aquí .
Leer más
Manipulación celular
¿Por qué debo someter mi microinyector/micromanipulador a revisiones periódicas?
Para garantizar el rendimiento y la precisión óptimos de su dispositivo. Esto también permite detectar a tiempo cualquier defecto que entonces podrá corregirse fácilmente. Sólo unos dispositivos precisos y exactos garantizan una manipulación celular exitosa.
Leer más
¿Qué consumibles deben sustituirse a intervalos regulares?
Juntas tóricas del tubo de inyección FemtoJet 4 y del cabezal de apriete, indicador de consumo en función de la intensidad de uso.
Leer más
¿Cómo puedo ver que es necesario cambiar las juntas tóricas?
Si se observan fugas en el cabezal de apriete, es necesario sustituirlas.
Leer más
¿Cómo se puede limpiar mi dispositivo y qué agentes limpiadores y desinfectantes se pueden utilizar para su limpieza y desinfección?
Apague el dispositivo, desenchúfelo de la red eléctrica y asegúrese de que ningún líquido pueda penetrar en el interior de la carcasa. Una vez finalizada la limpieza, el dispositivo sólo debe conectarse cuando esté completamente seco por dentro y por fuera.
No utilice productos químicos agresivos en el dispositivo ni en sus accesorios, como bases fuertes y débiles, ácidos fuertes, acetona, formaldehído, hidrocarburos halogenados o fenol. Si el dispositivo se contamina con productos químicos agresivos, límpielo inmediatamente con un producto de limpieza suave. Utilice un paño sin pelusas y un limpiador de laboratorio suave y jabonoso.
Seleccione métodos de desinfección que cumplan la normativa legal y las directrices para su área de aplicación. Si tiene alguna pregunta al respecto, póngase en contacto con el equipo de servicio técnico local de Eppendorf.
Limpie su dispositivo al menos cada 4 semanas.
Para más información, consulte el manual de instrucciones - capítulo "Mantenimiento".
No utilice productos químicos agresivos en el dispositivo ni en sus accesorios, como bases fuertes y débiles, ácidos fuertes, acetona, formaldehído, hidrocarburos halogenados o fenol. Si el dispositivo se contamina con productos químicos agresivos, límpielo inmediatamente con un producto de limpieza suave. Utilice un paño sin pelusas y un limpiador de laboratorio suave y jabonoso.
Seleccione métodos de desinfección que cumplan la normativa legal y las directrices para su área de aplicación. Si tiene alguna pregunta al respecto, póngase en contacto con el equipo de servicio técnico local de Eppendorf.
Limpie su dispositivo al menos cada 4 semanas.
Para más información, consulte el manual de instrucciones - capítulo "Mantenimiento".
Leer más